EIDER: MI RECOMENDACIÓN LECTORA
Este libro marcó por completo mi adolescencia. Se trata de nada más y nada menos que "Las lágrimas de Shiva" escrita por Cesar Mallorquí en el año 2002. Este libro consta de 237 páginas distribuidas en 13 capítulos.
Reseña:
En cierta ocasión, hace ya mucho tiempo, vi un fantasma. Sí, un espectro, una aparición, un espíritu, lo puedes llamar como quieras, el caso es que lo vi. Ocurrió el mismo año en que el hombre llegó a la Luna y, aunque hubo momentos en los que pasé mucho miedo, esta historia no es lo que suele llamarse una novela de terror.
--Todo comenzó con un enigma: el misterio de un objeto muy valioso que estuvo perdido durante siete décadas. Las Lágrimas de Shiva, así se llamaba ese objeto extraviado. A su alrededor tuvieron lugar venganzas cruzadas, y amores prohibidos, y extrañas desapariciones.
--Hubo un fantasma, sí, y un viejo secreto oculto en las sombras, pero también hubo mucho más.
Opinión personal:
Vivimos en un mundo lleno de distracciones: la play, el teléfono móvil, las redes sociales, los juegos del ordenador... Todo ello dificulta en exceso la labor del docente a la hora de atraer al alumnado a la lectura. En este sentido creo que este libro tiene todo lo que se necesita para atraer y captar la atención del posible lector: imaginación, misterio y una preciosa historia.
Es una obra que consigue captar la atención del lector desde el principio. La historia te atrapa por completo y no puedes parar de leer. En mi caso, la lectura fue sencilla, fácil de comprender y muy placentera. Se podría decir que es uno de esos libros que devoras en un solo día. Creo que este libro es una buena opción para fomentar el amor hacia la lectura entre los adolescentes, por lo que no dudaría en introducirlo en los cursos de secundaria. Si este libro consiguió captar y atrapar mi atención, lo podrá conseguir con los alumnos de estos cursos.
Propuesta didáctica:
El proyecto final la realizaría después de la lectura. No obstante, si hubiese alguna dificultad para comenzar o para continuar con la lectura, aprovecharía el aula para leer en alto todos juntos. El proyecto final consistiría en la elaboración de un cómic en el que se relata y se describe toda la historia de esta obra. En la propuesta didáctica no utilizaría las TIC, no obstante, tendrían a su disposición toda clase de materiales: rotuladores, cartulinas, pinturas, acuarelas...
Información complementaria:
A continuación, os dejo el link a una página web en la que disponéis de información complementaria sobre el autor, sus obras, el argumento de la obra, la estructura...
https://letrasjaraserrano.wordpress.com/las-lagrimas-de-shiva-cesar-mallorqui/
Comentarios
Publicar un comentario