Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

EIDER: MI RECOMENDACIÓN LECTORA

Imagen
Este libro marcó por completo mi adolescencia. Se trata de nada más y nada menos que "Las lágrimas de Shiva" escrita por Cesar Mallorquí en el año 2002. Este libro consta de 237 páginas distribuidas en 13 capítulos. Reseña : En cierta ocasión, hace ya mucho tiempo, vi un fantasma. Sí, un espectro, una aparición, un espíritu, lo puedes llamar como quieras, el caso es que lo vi. Ocurrió el mismo año en que el hombre llegó a la Luna y, aunque hubo momentos en los que pasé mucho miedo, esta historia no es lo que suele llamarse una novela de terror.  --Todo comenzó con un enigma: el misterio de un objeto muy valioso que estuvo perdido durante siete décadas. Las Lágrimas de Shiva, así se llamaba ese objeto extraviado. A su alrededor tuvieron lugar venganzas cruzadas, y amores prohibidos, y extrañas desapariciones. --Hubo un fantasma, sí, y un viejo secreto oculto en las sombras, pero también hubo mucho más. Opinión personal :  Vivimos en un mundo lleno de distracciones: la play, el...

Cadaqués

Imagen
Si aún no habéis estado en Cadaqués, no se a qué esperáis. Es un pueblo costero precioso, ubicado en Girona, Cataluña, que merece la pena ser conocido por sus vistas y su cultura. En sus orígenes era un pueblo de pescadores del mediterráneo.  - Accesibilidad : No es un lugar muy accesible, ya que está tras las montañas del Puig de Paní y el Puig de Bufadors. La única manera de llegar es mediante coche o barco, aunque normalmente, la gente va en coche.  Puedes coger un vuelo desde Bilbao hasta Barcelona y después alquilar un coche para llegar hasta tu destino. Aproximadamente, la distancia de Barcelona a Cadaqués es de 170 km, unas 2 horas.  Pero si sois unos amantes de la carretera como yo, podéis hacer el viaje en coche. Desde Bilbao hay unos 733km, esto es, unas 7 horas aproximadamente. A continuación indico tres rutas posibles: - Alojamiento : Los alojamientos de Cadaqués son muy caros, por lo que muchos visitantes prefieren hospedarse en los pueblos de alrededor. No o...

Autobiografía ficticia

Imagen
  Alianza

Mi seudónimo

Imagen
  Alba Edrieza (Novela Realista) Berlín. Una noche gris. Una mujer lloraba en su alcoba vacía. Le acababan de pedir matrimonio, por lo que debería ser un momento feliz. Entonces, ¿por qué llora? Un hombre entra desconcertado y asustado en la casa. Está empapado, como si se acabase de bañar en el mar. Mira con anhelo la fotografía de la entrada. En la foto aparece la mujer junto al hombre y parecen realmente felices. ¿Qué habrá pasado? De repente se oye un ruido, luego un grito, después otro golpe... 

¿Retraso o avance de la sociedad?

Imagen
La actividad que me encantaría llevar a cabo en el aula sería una tertulia literaria. Creo que es un buen ejercicio para que los alumnos pierdan la vergüenza, expresen lo que quieran sin miedo al que dirán, aprendan a respetarse y además, logren aprender algunos conceptos y contenidos básicos de la obra literaria. Para esta actividad, sería conveniente organizar a los alumnos en un redondel, para que así se puedan ver las caras y se escuchen perfectamente.  Para ello, utilizaría la obra de Don Quijote de la Mancha ya que creo que es un libro que puede dar mucho juego. La tertulia la relacionaría con el tema de la sociedad, para así poder compararlo con la sociedad de hoy en día y de esta manera, desarrollar algunas competencias básicas. No obstante, la tertulia no tiene una estructura fija, por lo que partiendo de esta base, podríamos llegar a un sinfín de temas diferentes: el amor, la amistad, la figura de la mujer... Lo más importante de la actividad es que los alumnos participen...